
Isaiah Saxon estrena su ópera prima con efectos prácticos y marionetas en un mundo fantástico original.
El debut como director de Isaiah Saxon, The Legend of Ochi (2025), es tan ambicioso como puede ser una primera película. ¿Una aventura de fantasía original y familiar que depende en gran medida de marionetas y efectos prácticos para criaturas? En la economía actual, proyectos así no existen fuera de las franquicias establecidas. Incluso en Hollywood, solo sagas como Star Wars tienen plataformas para este tipo de fantasía. Pero con el apoyo de A24 y AGBO de los hermanos Russo, entre otros, esa marea podría cambiar. The Legend of Ochi es el tipo de película que ya no se hace: llena de asombro infantil y artesanía experta.

Mundo fantástico, tecnología vs tradición y criaturas mitológicas.
La protagonista, Yuri (Helena Zengel), vive en una aldea remota de la isla ficticia de Carpathia, en el mar Negro. Las comunidades rurales de Carpathia enfrentan cambios por la tecnología moderna (gasolina y electricidad), creando un choque entre lo tradicional y lo nuevo. Este contraste enmarca el conflicto central: la persecución de los Ochi. A pesar del progreso, estos primates de pelaje naranja y rostro azul son vistos como una amenaza mortal, capaces de transmitir enfermedades y atacar humanos.

Willem Dafoe y Finn Wolfhard en un drama familiar con cazadores de monstruos.
El padre de Yuri, Maxim (Willem Dafoe), lidera una cacería contra los Ochi, culpándolos de alejar a su esposa Dasha (Emily Watson). Su obsesión divide a la familia: Petro (Finn Wolfhard), el hermano adoptivo de Yuri, busca su aprobación, mientras Yuri descubre un bebé Ochi herido. La criatura, adorable pero misteriosa, desafía los prejuicios del pueblo y desencadena una aventura épica.

Comparaciones con E.T. y Studio Ghibli en una aventura con mensaje profundo.
Tras su estreno en Sundance 2025, muchos compararon la película con E.T. por su trama de devolver una criatura a su hogar. Sin embargo, el filme trasciende eso al explorar temas maduros como la disolución familiar y el perdón, al estilo de las obras de Hayao Miyazaki. Saxon, cofundador del estudio Encyclopedia Pictura (con experiencia en animación para Björk), construye un mundo visualmente rico, mezclando pinturas mate y efectos digitales que recuerdan a El Viaje de Chihiro.

Filmación en Rumanía y técnicas tradicionales vs CGI.
Rodada en los Cárpatos rumanos, la película integra efectos prácticos, marionetas (para el bebé Ochi) y trajes detallados para los Ochi adultos. Esta elección artística resalta la lucha por la coexistencia entre humanos y criaturas. Helena Zengel brilla como Yuri, equilibrando humor y drama, mientras Dafoe y Watson encarnan a padres disfuncionales. La banda sonora de David Longstreth, con instrumentos de viento, acentúa la emotividad del viaje.

Mitología y simbolismo en la comunicación de las criaturas.
La clave para la reconciliación está en los cantos de los Ochi, una forma ancestral de comunicación que trasciende barreras. A medida que se revela su mitología, la partitura de Longstreth se fusiona con la narrativa, llevando al público a un clímax emotivo. La película no solo entretiene, sino que cuestiona la demonización de lo desconocido.

Crítica a Hollywood y celebración de historias originales.
The Legend of Ochi es un milagro cinematográfico en una era obsesionada con franquicias. Saxon demuestra que las historias originales pueden evocar la misma nostalgia que los clásicos, pero con voz propia. Con un mundo detallado, actuaciones sinceras y un mensaje atemporal, esta película está destinada a convertirse en un favorito para nuevas generaciones.

Deja una respuesta